📦 Envío gratis en compras superiores a $99.999 | ​📱​ Repuestos y Accesorios para Teléfonos Celulares | 🧑🏻‍🔧​ Servicio Técnico Especializado

$11.790

24 cuotas de $1.179
Ver medios de pago
SKU 
Descripción

Hoy en día los teléfonos celulares son un innegable compañero de aventuras. Están todo el tiempo con nosotros allí donde vamos y, logicamente, queremos que funcionen correctamente.

Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, tienen el riesgo de romperse y que sea necesario repararlos.

Cuando el teléfono celular se rompe, normalmente, contratamos un Servicio Técnico especializado para su reparación; o lo hace uno en caso de contar con el conocimiento técnico necesario.

Para arreglar un teléfono celular se necesitan herramientas específicas: abridores, adaptadores, bateas ultrasonido, bruselas, cables de alimentación, cepillos antiestáticos, destornilladores, estaciones de soldado, lámparas UV, mantas antiestáticas, microscopios, separadoras de glass y touch, sopapas, soportes sujeta placa PCB, stencils para reballing, testers multímetro, entre otras herramientas. También son necesarios insumos específicos: alcohol isopropílico, estaño, films adhesivos OCA, flux, guantes antiestáticos, malla desoldante, pasta para soldar, puntas de soldado lápiz cautin, removedores, rollos de cintas bifaz y kapton, entre otros insumos.

Hacemos envíos a todo el país por Correo. En Capital Federal y Gran Buenos Aires entregamos por Mensajería Privada. Todos nuestros productos cuentan con garantía por defectos de fabricación.

En TecnoLand nos dedicamos a la venta minorista de Repuestos y Accesorios para Teléfonos Celulares y Tablets. Contamos con Servicio Técnico especializado para la reparación de dispositivos móviles, smartphones y tabletas. Nos apasiona la Tecnología ¡como a vos!

Si necesitás comprar por mayor visitanos en DistriLand.

--------------------------------------

Scrap para Despiece (Definición)

Se denomina Scrap para Despiece al conjunto de productos, materiales o componentes que, debido a fallas, daños, obsolescencia, devoluciones, errores de fabricación o desgaste por uso, han perdido su valor como unidad completa y funcional, pero conservan piezas internas, módulos o partes individuales que pueden ser recuperadas, reutilizadas, revendidas o recicladas.

Este concepto integra dos dimensiones:

Scrap: hace referencia al excedente, desperdicio o material que ya no cumple con los estándares de calidad o funcionalidad requeridos para su comercialización o uso directo.

Para Despiece: especifica que, en lugar de desecharse íntegramente, el producto se somete a un proceso de separación controlada para extraer elementos aprovechables (repuestos, subcomponentes, materiales valiosos, insumos de servicio técnico).